Ser Voluntario en Hawaii

Ser Voluntario de ARCAS en Hawaii

Además del programa de voluntariado en el Centro de Rescate de Vida Silvestre en Petén, ARCAS recibe voluntarios en el Proyecto de Conservación de Tortugas Marinas y Manglares, en la costa del Pacífico cerca de la aldea de Hawaii, a 7 km al este del centro turistico de Monterrico.

Las Instalaciones en el Parque Hawaii

Las actividades de conservación y desarrollo comunitario de ARCAS en la costa sur de Guatemala están centradas en el Parque Hawaii, donde ARCAS recibe a más de 200 voluntarios nacionales e internacionales por año. El parque incluye un gran rancho central con una oficina, una sala de juntas, una sala con computadoras, cocina, baños y laboratorio. Cerca se encuentran las dos casas de voluntarios con literas, casilleros y ventiladores eléctricos. Se proporcionan mosquiteros y sábanas, pero las toallas no están incluidas. Los recintos para cocodrilos, iguanas y loros también se encuentran cerca, así como otras jaulas de rescate.

A ochenta metros de distancia, justo detrás de las dunas costeras, se encuentras los dos tortugarios principales de tortugas marinas, así como un centro de rescate que consiste en tanques de recuperación y una mesa para necropsias. Una torre de vigilancia es utilizada para el monitoreo de aves marinas y mamíferos, así como para tomar el sol. El parque cuenta con electricidad 110AC al estilo estadounidense y no cuenta con conexión a internet. El alojamiento es rústico pero cómodo, y tiene la brisa del mar y el rugido de las olas a la distancia, para crear el ambiente ideal para aliviar el estrés de la vida moderna, ignorar tu smartphone durante un tiempo y disfrutar de las maravillas del océano Pacífico.

Temporada de Tortugas Marinas

Tres especies de tortugas marinas anidan en Hawaii: tortugas de parlama (Lepidochelys olivácea), verdes (Chelonia mydas agasazzii) y de baule (Dermochelys coriácea). Las parlamas, que representan el 98% de los huevos recolectados, anidan entre julio y finales de octubre, aunque algunas solitarias llegan a anidar a lo largo del año. A lo largo de los casi 10 km de costa que ARCAS monitorea, la frecuencia de anidación puede llegar a ser tan alta como 30 nidos por noche durante el pico de la temporada de anidación en agosto y septiembre. Las tortugas baule anidan en noviembre y diciembre pero con mucha menos frecuencia, solamente se registran 2 o 3 nidos al año y ese número, desafortunadamente, declina cada año pues la población de la baule del pacífico se considera en vías de extinción. En los últimos años se ha visto la primera tortuga verde anidar en el área, entre 2 y 4 nidos registrados por año en agosto, septiembre y octubre.

Sistema de Donación de Huevos

Según el sistema establecido en la década de 1980, los recolectores locales de huevos tienen permitido comercializar huevos de tortuga marina siempre y cuando entreguen la cuota de conservación del 20% de cada nido a alguno de los 25 tortugarios en Guatemala. Los nidos tienen usualmente entre 60 y 140 huevos con un promedio de 93 huevos. A los recolectores que entregan huevos se les da un recibo que les da el derecho a vender y transportar el resto del nido. Los huevos entregados son enterrados en tortugarios y después de un periodo de 45-55 días de incubación, las crías son liberadas en el mar.

ARCAS maneja dos tortugarios: el Tortugario Hawaii, en el terreno del Parque Hawaii; y el Tortugario El Rosario, en la aldea pesquera con el mismo nombre a 6 km al este.
Los huevos de tortuga son muy valorados por residentes locales, constituyéndose el dinero que obtienen de su comercialización en un complemento a sus ingresos y dietas. En las noches en que las tortugas llegan a anidar, la competencia por los nidos es intensa y es muy raro que un nido pase por alto. Los huevos de tortuga son vendidos a los compradores locales que los transportan a restaurantes y puestos de venta de huevos en la capital y otras ciudades grandes.

ARCAS depende del apoyo de nuestros increíbles donantes y colaboradores de todo el mundo.
Por favor únete a nosotros o dona para que nuestro trabajo pueda continuar.

Donate Now